¿Qué son los focos de carril?
¿Sabes porque las focas siempre miran hacia arriba? Porque arriba están los focos.
Vale, no es la explicación que esperabas pero ¿tú sabes lo difícil que es conseguir captar la atención de alguien durante unos segundos en una web? (al final del artículo te cuento otro chiste de focos…por si te ha gustado este)
Bueno pues aquí va la definición:
“Los focos de carril son un sistema de iluminación compuesto por un riel conductor y luminarias móviles que pueden ajustarse y reubicarse a lo largo del carril”
Es decir, un carril, dos, tres o más incluso, en los que puedes ir instalando diversas fuentes de luz, ya sean focos, lámparas, lámparas colgantes, vamos, que te permite hacer casi cualquier cosa.
Muy importante, en la mayoría de los casos, con un solo punto de luz, lo que ahorra mucho tiempo en instalaciones.
Este tipo de iluminación es muy utilizado en tiendas, galerías, oficinas ….
¿y? ¿y?
venga, vale, lo diremos, y en viviendas .
Porque esto hace 10 años no lo hubieras oído de nuestra boca, pero ahora mismo es muy frecuente usar carriles con focos por la versatilidad que ofrecen.
Los carriles pueden instalarse de forma superficial (quedando visibles en el techo) o empotrados. Además, existen diferentes accesorios como conectores en forma de T, L o cruz, que permiten personalizar la distribución de la iluminación.


Diferencia entre focos de carril monofásicos y trifásicos
¿Qué es una fase en electricidad?
De forma rápida, empezamos por lo básico, ¿qué es una fase?, para que entiendas los diferentes tipos de focos de carril (en “Elige tu propia aventura” diría: si ya sabes lo que es pasa a la página 8, si no lo sabes sigue leyendo que es breve).
En un cableado estándar con tres hilos conductores, encontramos:
Fase: Conduce la corriente eléctrica.
Neutro: Completa el circuito eléctrico.
Toma de tierra: Proporciona seguridad.
El tipo de carril eléctrico que elijas dependerá de cómo se distribuye la corriente entre estos conductores.
Carril monofásico para focos
En un sistema monofásico, la electricidad fluye solo a través de la fase y el neutro.
Que tú pensarás ¿y a mi esto en qué me influye?
Pues esto significa que todos los focos conectados al carril se encenderán y apagarán al mismo tiempo con un solo interruptor, no tendrás mucho control y perderás en posibilidades en crear ambientes chulos diferenciados en la misma sala.
Características de los carriles monofásicos
Instalación sencilla y económica.
Ideal para hogares y pequeños negocios que quieran una iluminación muy, muy básica.
Todos los focos se encienden y apagan a la vez, sin posibilidad de controlar grupos por separado.
Menor potencia soportada en comparación con el sistema trifásico.
Carril trifásico para iluminación con focos
Aquí está la mandanga, la diferencia, el “je ne sais pas “, la cremita…
En un sistema trifásico, hay tres fases que pueden combinarse de manera independiente con el neutro.
¿Y?
Pues que esto permite la creación de tres circuitos separados dentro del mismo carril, posibilitando un control independiente de los focos como un PRO.
Mira que chulada de configuración para este dormitorio, con luz en el armario, en la cabecera o en la otra zona de la habitación.

Qué me dices del detalle de la colcha sin colocar para destacar el ambiente desenfadado y el “esta cama de proporciones gigantescas con colchón de seguridad alrededor podría ser la tuya”
¿Quién no tiene una cama así hoy en día?
Ventajas de los carriles trifásicos o de 3 fases
Permite encender diferentes grupos de focos de manera independiente.
Mayor flexibilidad en la iluminación en casa, tiendas e incluso en exposiciones.
Soporta una carga eléctrica mayor, ideal para espacios con muchos puntos de luz.
El pequeño incremento en el precio merece la pena ya que sus características son superiores a los carriles monofásicos.
- Se puede comportar como carril trifásico pero podemos usarlo también como monofásico.
Clasificación de los focos de carril y sus aplicaciones
Existen distintos tipos de focos que pueden instalarse en los carriles eléctricos, dependiendo del uso y la estética deseada:
Focos direccionales: Los más comunes, permiten orientar la luz en la dirección deseada. Son perfectos para casa y para resaltar objetos en escaparates, galerías de arte o áreas específicas en el hogar.
Lámparas colgantes en carril: Se instalan en los rieles utilizando adaptadores, ofreciendo un diseño más elegante y decorativo.
- Focos magnéticos: Incorporan un sistema de fijación magnético, facilitando su instalación sin necesidad de herramientas y su cambio de ubicación sencillo.
¿Qué tienes que valorar antes de comprar focos de carril?
Antes de comprarte un sistema de iluminación con rieles es importante que pienses :
Ubicación y uso: ¿Es para una vivienda, una tienda o una oficina?
Tener claro el tipo de instalación y las dimensiones.
Temperatura de color: Para un ambiente cálido y acogedor, elige luz cálida (2700K-3000K). Para una iluminación más neutra y funcional, opta por luz blanca (4000K-5000K).
Compatibilidad con tecnología LED: Elige focos LED para mayor eficiencia energética y durabilidad.
Punto de conexión: es importante localizar donde estará la conexión del carril con la corriente eléctrica. Puedes adquirir sistemas preparados para la conexión en un punto fijo o en múltiples puntos a lo largo del carril.
- ¿Qué quieres conseguir? Puedes usar solo focos pero ya que vas a instalar un carril con focos puedes usar una “L” o una “T” y poner lámparas colgantes sobre la isla de la cocina.
- ¿Cuánto me va a durar? Es importante buscar un producto de calidad, el precio alto no siempre va acorde con una calidad alta, lo fundamental para nosotras es la garantía. En nuestro caso nuestros focos de carril tienes 5 años de garantía, estamos seguras de que todo lo que se instala correctamente funciona correctamente.
Sistema de iluminación con carril ¿solo para focos?
No, los sistemas de iluminación por carril han cambiado mucho.
Hace años estaban reservados para el uso comercial, por su precio, por su poca flexibilidad, por su imagen poco atractiva, por la dificultad a la hora de escoger el modelo y por la necesidad de contar con un especialista para su instalación.
Como ya hemos dicho, la iluminación con rieles ha evolucionado mucho y su uso se ha extendido también a las viviendas ya que ofrece muchísimas variantes y ha abierto un abanico increíble de opciones a la hora de iluminar un salón, la cocina, el vestidor e incluso las habitaciones.
No te puedes imaginar el tirón que tienen los carriles con focos, ahora que has leído esto seguro que empiezas a verlos por todos lados.
El importe de los rieles y los focos se ha reducido mucho y ahora mismo tenemos productos sencillos, con muy buenos acabados, de distintos colores y con 5 años de garantía como los Focos Ring blancos o los Ring negros, que eran impensables hace unos años.
Un sistema de dos rieles trifásicos y 4 focos por el precio de una lámpara de techo.
Obviamente existen focos con más complejidad en el mercado, con mayor potencia y con distinta amplitud de ángulo que se adecúan a necesidades más específicas o públicos más exigentes.
Aún así, estos diseños de sistemas de iluminación con forma de “T”, de “L”, de Rectángulo, son muy rentables, tienes propuestas con 3 railes, 7 focos y 2 lámparas colgantes por poco más de 400€.
Igual que en el caso de los focos, existe una gran variedad de lámparas que se pueden instalar en los carriles, con distintas alturas, medidas, potencias y colores.


¿Cómo elegir el sistema de iluminación de carril?
Seguro que has pensado alguna vez que tiene que ser difícil diseñar la iluminación del salón con carriles, o la de la habitación o incluso calcular qué necesitas para la iluminación de un local comercial.
Nosotras lo hemos pensado y muchos de nuestros clientes también, por eso ofrecemos más de un Kit ya preparado (se nos va la cabeza con la palabra “Kit” a un coche negro con luces rojas delante y que hablaba) con los diseños más básicos de iluminación con rieles pero tenemos también nuestro Configurador de Iluminación con carril.
¿Qué puedes hacer en nuestro configurador de carriles?
Tienes dos opciones fundamentales para usar el configurador de iluminación:
- una selección de diseños que hemos creado como base
- crear tu sistema desde cero
En ambas opciones al finalizar puedes:
- ver el resultado en Realidad Aumentada en tu salón, habitación o local. ¡Una chulada!
- obtener un pdf con todos los elementos que incluyen el diseño y su precio
- exportar el sistema diseñado a herramientas profesionales de edición para arquitectura
- un resumen que con un solo click nos envías para que comprobemos que está correcto y te lo sirvamos
¿Quieres probar el configurador de iluminación con carril?
Usar nuestro configurador es gratis y puedes realizar el diseño completo sin enviarnos ningún dato si finalmente no lo deseas.
Ten cuidado, si pinchas en la imagen inferior probarás nuestro configurador de carriles de iluminación y puede que te guste.
¿Y si la iluminación con carril fuera tu opción?
Si ya lo tenías muy claro esperamos haberte ayudado con esta pequeña guía sobre la iluminación con focos de carril.
Pero, si nunca te lo habías planteado como una opción esperamos que ahora los mires con otros ojos y tengas en cuenta la versatilidad que te ofrece la iluminación con riel o iluminación con carril.
Siempre cumplimos con lo que de decimos, si hemos prometido otro chiste malo sobre focos en un artículo sobre focos de carril pues se cuenta, igual que cuando decimos que tenemos 5 años de garantía pues 5 años.
-¿ Por qué el foco no pudo ir a trabajar?
-Porque estaba fundido